Descripción
Su biografía refleja que es uno de los pintores españoles más conocidos en Europa y EEUU.
Comenzó sus estudios de arte en la Academia Baixas de Barcelona. Más adelante continuó trabajando en el estudio del pintor Joan Serra. Estudió dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona con el maestro Luis Muntané. Realizó su primera exposición en 1953, en la galería Otto Schimdlin de Zurich (Suiza). Tras esta exposición se trasladó a París, donde vivió el desarrollo artístico de los años cincuenta y fue seducido por las experiencias «fauves» de la época. Por entonces sus obras impresionistas ya habían sido expuestas en lugares de Europa, América del Sur, así como en Estados Unidos, donde se convirtió en el artista exclusivo de la Wally-Findlay Galleries de Nueva York. De vuelta a Barcelona, fue miembro del grupo Xifré Morros, el «manager» de la galería Argos.
A lo largo de su vida profesional expuso en todo el mundo.Los temas de Casaús son fundamentalmente las marinas y los grandes puertos de Europa: Hamburgo, Amsterdam, Amberes, Oslo… También pintó escenas taurinas y paisajes urbanos como las Ramblas de Barcelona, de Madrid o de Cadaqués (Gerona). Destacan sus famosos desnudos, especialmente sus espaldas con mariposa, su época de Montecarlo, «Ninfas Azules» y sus íntimas «Maternidades».
Fue galardonado con importantes premios, como el Internacional de Pintura «Grolla d’Oro», de Venecia (Italia) o el I Premio de Pintura y de Dibujo del Real Círculo Artístico de Barcelona. Entre sus clientes se encontraba el rey Hussein de Jordania, la familia Getti o los Rockefeller.