Baldomero Gili Roig

Inicio » Artistas » Baldomero Gili Roig

Descripción

Ver currículum
( Lleida 1873-Barcelona 1926)

En 1882, la familia se trasladó a Irún, donde comenzó sus primeras lecciones de arte con José Salís Camino, un pintor de marinas y seguidor de Camille Corot.

En 1888 regresó junto con su familia a Cataluña y se instalaron en Barcelona, donde continuó sus estudios en la Escuela de la Lonja con el maestro valenciano Luis Franco, dos años después, Gili Roig decidió irse a Madrid matriculándose en la

Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado y asistiendo a las clases que impartía Alejo Vera, antiguo discípulo de Federico Madrazo.

Baldomero Gili Roig

Cerrar

Con veinticuatro años, en 1897, viajó a Munich para seguir estudios en la Academia Oficial de Bellas Artes, pero la Guerra de Independencia cubana y la crisis de 1898, le obligaron a regresar a Barcelona, después de una primera exposición en la Sala Parés de esta ciudad, realiza otra en 1900 en Lérida gracias a la cual y a la ayuda de Jaime Morera, consiguió una pensión de la Diputación de Lérida para una estancia en Italia por espacio de tres años. La ciudad escogida fue Roma, en aquellos tiempos capital de la modernidad, elección que marcó profundamente el carácter artístico de Baldomero Gili; el hecho se encuentra en que la inspiración estética del pintor no radica en la bohemia marginal de París, sino en el realismo cotidiano y el historicismo, elementos propios del entorno romano.

Después de su estancia de cuatro años en Italia, el pintor se instaló definitivamente en Barcelona, donde empezó un nuevo periodo en su carrera artística como dibujante, cartelista e ilustrador para publicaciones como Pèl & Ploma, L'Esquella de la Torratxa, Blanco y Negro o El Mundo Ilustrado. Algunos de los dibujos publicados en estas revistas estaban firmados con el seudónimo de «L'Alegret».

En la capital catalana durante el año 1907 se le concedió por la tercera medalla en la Exposición Internacional de Arte. Al año siguiente consiguió la segunda medalla en la Exposición Nacional de Madrid También participó con su amigo Jaume Morera en la creación del futuro Museo de Arte de Lérida que posteriormente recibió el nombre de Museo de Arte Jaime Morera.

En julio de 1925 viajó a Argentina donde hizo una exposición en diversas ciudades como Buenos Aires, Rosario, Ciudad de Mendoza y Ciudad de Santa Fe, después realizó otra en Montevideo y regresó a Barcelona en el mes de diciembre, donde falleció en 1926 a la edad de 53 años.